
Jornada de Enfermería “Enfermería, pandemia, procesos y aprendizajes”
MESA 1: LA PANDEMIA Y LA FORMACIÓN DE ENFERMERÍA DESDE DISTINTAS PERSPECTIVAS
Formación académica: Docentes y Alumnos. Capacitación interna: Estrategias de nivelación.
Lic. Esp. Ivanna Marmissolle | Directora de Carrera de Enfermería – Facultad de Ciencias de la Salud – Universidad Católica del Uruguay | Ver presentación “La pandemia y formación de enfermería desde distintas perspectivas”
Prof. Lic. Marisa Server | Coordinadora Docente de Enfermería Sanatorio Itoiz | Ver presentación “Experiencia Educativa en el Sanatorio Anchorena Itoiz”
MESA 2: LA PANDEMIA Y LA SEGURIDAD DE LOS GRUPOS VULNERABLES
Maternidad. Gerontología. Oncología. Psiquiatría.
Lic. Laura Brua | Integrante del Comité de Seguridad del Paciente Hospital Materno Infantil Ramón Sardá. | Ver presentación “La Pandemia y la Seguridad de los Grupos Vulnerables:
“Maternidad”
Dra. Mariana Troncone y equipo | Sanatorio Itoiz | Ver presentación “La Pandemia y la Seguridad de los Grupos Vulnerables: Adultos Mayores”
Lic. Claudia S. Ruiz – Lic. Areco Liliana | Ver presentación “Estadísticas UTI COVID 19 – Sanatorio Anchorena Itoiz”
Lic. Constanza Celano | Magister en Gestión de Servicios y Sistemas de Salud | Ver presentación “La Pandemia y la Seguridad de los Grupos Vulnerables: Oncología”
Lic. Enrique Mansilla | Evaluador Externo de la Tesis de la Maestría de Prevención y Asistencia de las Drogodependencias USAL | Ver presentación “La Pandemia y la Seguridad de los Grupos Vulnerables: Adolescentes escolarizados y representación social ante el consumo de Marihuana”
MESA 3: LA PANDEMIA Y LAS EMOCIONES
Herramientas institucionales: Programa de acompañamiento de pacientes, familiares y colaboradores Sanatorio Mater Dei. Manifestaciones enfermería. Herramientas personales: Logoterapia.
Lic. Hna. Mercedes Zamuner | Coordinadora Docente Sanatorio Mater Dei | Ver presentación “Herramientas institucionales. Programa de acompañamiento de pacientes familiares y colaboradores”
Lic. Vanesa Olivera | Coordinadora de Enfermería Sanatorio San José | Ver presentación “Manifestaciones de enfermería en la pandemia Covid 19. Argentina”
Lic. Silvana Torrijo | Miembro Fundador de la Fundación Argentina de Logoterapia | Ver presentación “Herramientas personales desde la Logoterapia”
MESA 4: ENFERMERÍA Y EL BALANCE POSITIVO DE LA PANDEMIA
Repensar programas de formación. Repensar los cuidados.
Lic. Judit V. Figueira | RN, MHA-Red Arg de Enf y Gestión del Cuidado Arg | Ver presentación “Enfermería y el balance positivo de la pandemia: una oportunidad para el pensamiento crítico”
Dra. Sandra Elena Coronel | Jefa del Departamento de Enfermería Casa Hospital San Juan de Dios, Ramos Mejía | Ver presentación “Replanteando los cuidados enfermeros”