Teniendo en cuenta la situación particular por la que atraviesan los prestadores del PAMI, se conformó una comisión que trabaja con el objetivo de tratar una serie de puntos específicos: deuda prestacional, débitos injustificados, aplicación de multas y penalidades, nuevas modalidades de contratación y el reconocimiento de los verdaderos costos de la atención en los niveles I, II y III. En este sentido, frecuentemente se concretan reuniones con autoridades del Instituto, a fin de resolver las inquietudes planteadas por los prestadores.
En 2017 la Comisión de PAMI firmó un convenio de Cooperación y Asistencia entre el Instituto Nacional De Servicios Sociales Para Jubilados y Pensionados y Adecra.
COORDINADORES
María Sol García Bilbao – Sanatorio Privado Aconcagua
Eva Ávila Montequín – IMAT
Silvia Monet – Adecra+Cedim
Erika Perri – Adecra+Cedim
ACTIVIDADES y REUNIONES
AÑO 2019 | Temas tratados en las reuniones
Marcapasos y Stent: se agilizó la provisión de marcapasos y stent.
Débitos por errores de transmisión: alto porcentaje resuelto.
Recuperos: Emitieron resolución 1803-19.
Rechazos en caso de Hospitales Públicos: se tratará que pasen a través del panel desde el momento de la denuncia de la prestación (lo denunciaría el propio hospital público).
En todos los casos el débito por el rechazo se valuará con el valor del nomenclador único, y no el del prestador alternativo/hospital público.
Urgencias no trasladables: Disposición 1/2019 INSSJP.